Políticas de acción afirmativa
El 21 de octubre de 2016, la UFSCar aprobó su Política de Acción Afirmativa, Diversidad y Equidad, construida a lo largo de 2016 en un proceso dialógico y participativo que involucró a la comunidad de los cuatro campus de la Institución, bajo la coordinación de la Secretaría de Acción Afirmativa, Diversidad y Equidad (SAADE). Finalmente, la Política fue aprobada por ConsUni por aclamación, en una sesión histórica que contó con la presencia de integrantes de diferentes grupos organizados que estuvieron presentes en su proceso de construcción.
- El documento de Política se puede acceder en el blog de SAADE (enlace externo).
- Más información sobre las Acciones Afirmativas de UFSCar (enlace externo
El Consejo de Posgrado (CoPG) de la UFSCar continuó las discusiones sobre las acciones afirmativas en los estudios de posgrado, que comenzaron en junio de 2016 luego de una ordenanza sobre el tema publicada por el Ministerio de Educación en mayo. El Consejo aprobó la creación de un comité que sistematizó las contribuciones iniciales, realizó estudios sobre las implicaciones de las acciones afirmativas (en términos, por ejemplo, de demandas estructurales y apoyo) y desarrolló directrices para inducir acciones específicas que tengan en cuenta el contexto de la UFSCar y la autonomía de los programas de posgrado. El trabajo de la comisión se desarrolló a lo largo de 2017. El borrador fue aprobado en 2021 y se puede acceder a él en el enlace Política de Acción Afirmativa de Posgrado (enlace externo).