Infraestructura
El PPGEEs cuenta con un edificio propio que dispone de tres auditorios donde se llevan a cabo reuniones de grupos de investigación, clases de las disciplinas y defensas. Todos están equipados con proyector, dos de ellos con aire acondicionado y televisor para proyección. También en el edificio hay un laboratorio de informática para los estudiantes, una sala de reuniones y de estudios, dos salas para profesores, una secretaría y una biblioteca. Además, se ha instalado un Centro de Información y Documentación en Educación Especial, que alberga una colección de libros, revistas, tesis y disertaciones en el área, producidas por los propios investigadores del Programa y/o recibidas en donación de instituciones de enseñanza e investigación. Todos los laboratorios cuentan con pequeñas bibliotecas sectoriales con libros de los investigadores responsables, separatas, tesis e incluso algunas revistas adquiridas con recursos de proyectos, que están a disposición de los grupos de investigación alojados en los laboratorios, realizándose también préstamos entre laboratorios.
Además de los espacios físicos del edificio del PPGEEs y de los diversos laboratorios de investigación, el Centro de Educación y Ciencias Humanas (CECH/UFSCar), al cual está vinculado el PPGEEs, cuenta con un edificio denominado "Núcleo de Apoyo a la Investigación del Centro de Educación y Ciencias Humanas/NAP-CECH". El edificio fue inaugurado oficialmente por el Rectorado el 12/12/2018, pero aún se encuentra sin equipos ni materiales de uso. El Núcleo está compuesto por dos plantas y se prevé su uso colectivo para grupos de investigación, estudios, eventos, reuniones científicas, etc.
Como espacio virtual, el programa cuenta con un canal de YouTube (enlace externo). En este espacio virtual, docentes y estudiantes del Programa ponen a disposición conferencias, clases y eventos realizados virtualmente, con el objetivo de contribuir a la producción y difusión del conocimiento en el área.