TEE6 - Observación del comportamiento: producción y análisis de datos
Acrónimo: EES5062
Créditos totales:
Tipo de asunto: Opcional
Resumen: El uso intensivo de la observación naturalista, en el trabajo y la investigación en educación especial y psicología, informa sobre la relevancia de la familiaridad y el dominio de los métodos y técnicas de observación en la formación de investigadores en ambas áreas. La disciplina tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes los repertorios necesarios para emplear métodos y técnicas de registro y análisis de datos provenientes de la observación naturalista y sistemática del comportamiento humano, así como definir criterios de confiabilidad, validez y relevancia de los datos y análisis en el enfoque conductual.
Bibliografía principal:
- Danna, M. F. & Matos, M.A. (2015). Aprendendo a observar. Uma introdução. 3a Edição. São Paulo: Edicon.
- Fagundes, A.J.F.N. (2015). Descrição, definição e registro de comportamento. 17a Edição: revista e ampliada. São Paulo: Edicon. Batista, C. G. (2012). Objetivos da avaliação da fidedignidade em estudos observacionais. Psicologia: Teoria e Pesquisa, 1(3), 205-214.
- Pasquali, L. (1996). Teoria e métodos de medida em ciências do comportamento. Brasília: Laboratório de Pesquisa em Avaliação e Medida / Instituto de Psicologia / UnB: INEP.