Formación Docente en Educación Especial I
Acrónimo: EES512
Créditos totales: 2 créditos
Tipo de asignatura: Obligatoria (becarios)
Programa: El objetivo de esta disciplina es la integración del estudiante de postgrado (Maestría o Doctorado) al PESCD (Programa de Pasantías Supervisadas para la Formación Docente), mediante la vinculación de esta disciplina con determinadas disciplinas de pregrado. Para participar, el estudiante deberá elaborar un plan específico de actividades a desarrollar, según el modelo:
- Justifica detalladamente tu participación, destacando tu experiencia y el impacto de tu colaboración en el tema.
- Tareas a desarrollar por el estudiante con la respectiva carga de trabajo semanal: a) temas de posibles clases (teóricas, prácticas, ejercicios y proyectos) que serán asistidos por el estudiante; b) textos que se generarán. Participación en actividades de evaluación del aprendizaje del alumnado matriculado en la asignatura. Asistencia con actividades de clase y extracurriculares.
Bibliografía principal:
- Correspondiente a la disciplina de pregrado, objeto de la pasantía – Ordenanza GR. Nº 312/97 de 3 de octubre de 1997 - Resolución CEPE 315/97. Bryant, D. P. y Bryant, B. R. Tecnología de asistencia para personas con discapacidad. Boston, Allyn y Bacon, 2003.
Corrine, E, Maddux, K y Madduk, C. D. Una visión del desarrollo humano de las discapacidades de aprendizaje: de la teoría a la práctica. Libro de bolsillo, 2005. - Cortelazzo, I.B. C. Colaboración, trabajo en equipo y tecnologías de la comunicación: relaciones de proximidad en cursos de posgrado. Tesis Doctoral. Universidad de Sao Paulo, 2000.
- Cortelazzo, I. B. C. Personas con necesidades especiales, enseñanza y tecnologías: ¿cómo superar la exclusión? Curitiba, UTP, 2006.
- Sant'Ana, I.M. Educación inclusiva: concepciones de profesores y directores Psicología en Estudio, Maringá, v. 10, n. 2,pág. 227-234, mayo/agosto. 2005.
Senna, L A. G. Formación docente y educación inclusiva Cuadernos de investigación, v. 38, n. 133, enero/abril. 2008