Didáctica y accesibilidad de la educación superior
Acrónimo: EES106
Créditos totales: 8 créditos
Carácter de la asignatura: Área de concentración
Resumen:
Introducción a la Didáctica de la Educación Superior: 1.1 Conceptos fundamentales de Didáctica. 1.2 El rol del docente en la Educación Superior: desafíos y responsabilidades. 1.3 Planificación de la enseñanza y organización del currículo. 1.4 Evaluación del aprendizaje: métodos e instrumentos. 2. Métodos Activos y Tecnologías Digitales 2.1 Métodos activos: aspectos históricos y desafíos actuales. 2.2 Enfoques pedagógicos centrados en el estudiante. 2.3 Integración de tecnologías digitales en el proceso de enseñanza-aprendizaje. 2.4 Prácticas pedagógicas innovadoras en la Educación Superior. 3. Accesibilidad en la Educación Superior 3.1 Concepto e importancia de la accesibilidad en el contexto educativo. 3.2 Legislación brasileña y normativa internacional sobre accesibilidad 3.3 Estudios de caso y buenas prácticas en inclusión en la Educación Superior. 3.4 Investigación aplicada a la práctica docente inclusiva
Bibliografía principal:
- LECHE, L. P.; MARTINS, S. E. S.; VILLELA L. M. Recursos de accesibilidad aplicados a la Educación Superior. Nueva York: University of Chicago Press, 2017.
- PIMIENTA, S. G.; GHEDIM, E. Profesor reflexivo en Brasil: génesis y crítica de un concepto. Nueva York: Routledge, 2012.
- VEIGA, I. P. A.; FERNANDES, R. C. A. Por una didáctica de la Educación Superior. Campinas: Autores Asociados, 2020.