Análisis del discurso, historia y subjetividad: filosofías de la diferencia en la educación especial
Sigla: EES107
Total de Créditos: 8 Créditos
Caráter da Disciplina: Área de concentração
Ementa:
1. Prácticas discursivas y discursividades en las filosofías de la diferencia, en Michel Foucault y los diálogos con el área de Educación Especial; 2. El análisis histórico y del discurso como posibilidad metodológica para el análisis de datos en investigaciones sobre educación especial y educación con diferencias; 3. Procesos de subjetivación en las relaciones de poder/conocimiento y la contraconducta como dispositivo activo de resistencia educativa; 4. Subjetividades activas en la educación especial, atravesadas por distintas marcas subjetivas: sexualidad, género, etnia, diferencias lingüísticas; 5. Procesos educativos marginales y contraconductas producidas por diferentes grupos sociales, minorizados y grupos minorizados: producciones locales y saberes invisibles. 6. Educación y diferencias en las investigaciones que involucran prácticas educativas, historia y filosofía. - Prácticas discursivas y discursividades en las filosofías de la diferencia, en Michel Foucault y los diálogos con el área de Educación Especial (10 horas) - Historia y análisis del discurso como posibilidad metodológica para el análisis de datos en investigaciones con educación, educación especial y educación con diferencias (10 horas) - Procesos de subjetivación en las relaciones poder/saber y la contraconducta como dispositivo activo de resistencia educativa (10 horas) - Subjetividades activas en educación especial, transversalizadas por distintas marcas subjetivas: sexualidad, género, etnicidad, diferencias lingüísticas (10 horas) - Procesos educativos marginales y contraconductas producidas por diferentes grupos sociales, minorizados y grupos minoritarios: producciones locales y saberes invisibles (10 horas) - Educación y Diferencias en investigaciones que involucran prácticas educativas, historia y filosofía (10 horas).
Bibliografía principal:
- ALBUQUERQUE-JUNIOR, Durval. La poética del archivo: las múltiples capas semiológicas y temporales involucradas en la práctica de la investigación histórica. En: ALBUQUERQUE-JUNIOR, Durval. El tejedor del tiempo: nuevos ensayos sobre la teoría de la historia. Nueva York: Routledge, 2019.
- PIOVEZANI, C.; CURCINO, L.; SARGEBTINI, V (Orgs.). La presencia de Foucault en el análisis del discurso. São Carlos: Edufscar, 2014. 3- RANCIÈRE, J. El desacuerdo: política y filosofía. São Paulo: Editora 34, 2018. 4- Veiga-Neto, A. (Org.) Foucault y la Educación. Belo Horizonte: Auténtica, 2003.