Egresados Doctorado - 2024
Las tesis pueden consultarse en el Repositorio Institucional de la UFSCar (enlace externo).
(272) Alessandra Daniele Messali Picharillo
Efectos de la enseñanza de la multiplicación a través de la enseñanza matricial sobre la aparición de respuestas recombinadas.
Supervisor: Nassim Chamel Elías
Fecha de defensa: 24/01/2024
(273) Ligiane de Castro Lopes
Formación de profesores de la licenciatura en letras – Lengua Brasileña de Señales: el papel de la práctica curricular.
Supervisora: Cristina Broglia Feitosa de Lacerda
Fecha de defensa: 02/06/2024
(274) Josiane Fernanda Covre
Efectos de un procedimiento de enseñanza con música sobre la conducta ecoica de niños pequeños.
Supervisora: María Stella Coutinho de Alcántara Gil
Fecha de defensa: 28/02/2024
(275) Melina Brandt Bueno
EJA y Educación Especial: potencial para la diferenciación pedagógica.
Supervisora: Juliane Aparecida de Paula Pérez Campos
Fecha de defensa: 28/02/2024
(276) Luiz Fernando Zuin
Sexualidad y Educación Sexual para personas con discapacidad intelectual.
Asesora: Fátima Elisabeth Denari
Fecha de defensa: 25/03/2024
(277) Poliane Gabrielle de Freitas
Necesidad de apoyo a los jóvenes/adultos con discapacidad intelectual desde la perspectiva de los padres, los profesores y el propio individuo.
Supervisora: Marcia Duarte Galvani
Fecha de defensa: 12/06/2024
(278) Melina Radaelli Gatti
Educación Física Compartida: posibilidad de incluir a estudiantes con discapacidad en el contexto escolar.
Supervisor: Mey de Abreu van Munster
Fecha de defensa: 26/06/2024
(279) Ana Paula Santos de Oliveira
Altas capacidades: identificación y contexto emocional de estudiantes extranjeros en una universidad federal.
Supervisora: Rosemeire de Araújo Rangni
Fecha de defensa: 27/06/2024
(280) Taylor Brian Lavinscky Pereira
Para Rollerski: sistematización de un programa de enseñanza para niños y jóvenes con discapacidad física.
Supervisor: Mey de Abreu van Munster
Fecha de defensa: 08/07/2024
(281) Mayara Cristina Freitas Pereira Giolo
Una propuesta para la enseñanza de la ecoica como facilitadora de la enseñanza del mando en niños con autismo.
Supervisor: Antonio Celso de Noronha Goyos
Fecha de defensa: 16/09/2024
(282) Michelle Roberta Pavão
Aspectos sociales y emocionales de las madres de niños con T21 durante el período de aislamiento social y postpandemia.
Supervisora: Fabiana Cia
Fecha de defensa: 10/10/2024
(283) Julia Gomes da Silva
Cómo nace un oyente competente: desde el comportamiento verbal hasta los posibles controles del repertorio de un bebé.
Supervisora: María Stella Coutinho de Alcántara Gil
Fecha de defensa: 14/10/2024
(284) Juliane Dayrle Vasconcelos da Costa
Sistema de Apoyo Multicapa en la realidad brasileña: capacitación para modular el apoyo a las necesidades de los estudiantes.
Supervisora: Enicéia Gonçalves Mendes
Fecha de defensa: 24/10/2024
(285) Tatiane Cristina Bonfim
Educación bilingüe para/con personas sordas: cambios pedagógicos del profesorado bilingüe como proceso de minorización educativa.
Supervisora: Vanessa Regina de Oliveira Martins
Fecha de defensa: 25/11/2024
(286) Milena María Pinto
Estudio comparativo de propuestas educativas para sordos en Brasil y Uruguay.
Supervisora: Lara Ferreira dos Santos
Fecha de defensa: 13/12/2024
(287) Luis Gustavo da Silva Costa
Maestros de Educación Especial que trabajan en aulas regulares: posibilidades y desafíos de las asociaciones colaborativas.
Supervisora: Carla Ariela Ríos Vilaronga
Fecha de defensa: 19/12/2024
(288) Mariana Viana Gonzaga
Sistema de apoyo multicapa combinado con consultoría escolar colaborativa para promover la inclusión en la educación de la primera infancia.
Supervisora: Eniceia Gonçalves Mendes
Fecha de defensa: 19/12/2024