Análisis del comportamiento del aprendizaje

Acrónimo: EES400

Créditos totales: 8 créditos

Tipo de asunto: Opcional

Resumen:

  1. Selección por consecuencias: la evolución del comportamiento
  2. Análisis experimental del comportamiento: conceptos fundamentales y métodos de investigación
  3. Contingencias de refuerzo: principios básicos del aprendizaje
  4. Procedimientos para analizar y sintetizar conductas: fundamentos, planificación, implementación y evaluación
  5. Análisis conductual de la cognición y los procesos simbólicos
  6. Aplicaciones a la educación especial

Bibliografía principal:

Catania, A.C. (1999. Aprendizaje: comportamiento, cognición y lenguaje. Porto Alegre: Artmed.

Ferster, CB, Culbertson, S. y Perrot, MC (1977). Principios del comportamiento. (Traducido por M.I. Rocha e Silva, M.A.C., Rodrigues, y M.B.L. Pardo). Nueva York: Routledge.

Hayes, S. C., Barnes-Holmes, D., y Roche, B. (2001). Teoría del marco relacional: una explicación post-skinneriana del lenguaje y la cognición humanos. Nueva York: Kluwer Academic/Plenum.

Holland, J. G., y Skinner, B. F. (1961). Sao Paulo: EPU y EDUSP.

Keller, F. S., y Schoenfeld, N. (1950). Principios del análisis del comportamiento. Sao Paulo: Herder

Rehfeldt, RA y Barnes-Holmes, Y. (2009). Respuesta relacional derivada: aplicaciones para estudiantes con autismo y otras discapacidades del desarrollo. Oakland, CA: Nuevo Harbinger.

Sidman, M. (1994). Relaciones de equivalencia y comportamiento: una historia de investigación. Boston: Cooperativa de Autores.

Material elaborado especialmente para el programa de enseñanza de la asignatura.

Artículos recientes de revistas relevantes en el campo: Journal of the Experimental Analysis of Behavior, Journal of Applied Behavior Analysis, PsychologicalRecord, The Analysis of Verbal Behavior, The Behavior Analyst, Brazilian Journal of Behavior Analysis (entre otras)