Enseñando al individuo especial

Acrónimo: EES223

Créditos totales: 8 créditos

Carácter de la asignatura: Área de concentración

Programa de estudios: Objetivos conductuales en la enseñanza; importancia y requisitos para la formulación; aplicaciones del análisis del comportamiento al desarrollo del repertorio; procedimientos de enseñanza para el aula. Procedimientos de modificación de conducta y el enfoque cognitivo conductual Currículo funcional Enseñanza del lenguaje funcional para niños con discapacidad mental Constructivismo y Educación Especial Plan educativo individualizado.


Bibliografía principal:

  1. Gast, DL y Ledford, JR (2014). Metodología de investigación de caso único: Aplicaciones en Educación Especial y Ciencias del Comportamiento. Nueva York, NY: Routledge. Johnston, J. M., y Pennypacker, H. S. (1993). Lecturas para estrategias y tácticas de investigación del comportamiento (2ª ed.).
  2. Hillsdale, Nueva Jersey: Erlbaum. Marquezine, M.C.; Almeida, MA y Tanaka, EDO. (2003). Procedimientos de enseñanza en Educación Especial. Londrina. EdUEL, (Colección de perspectivas multidisciplinarias en educación especial) v. 4, 140p. Sampaio, A. A. S., et al. (2008). Una introducción a los diseños experimentales de sujeto único. Interacción en Psicología, 12(1), 151-164.
  3. Tawney JW y Gast, DL (1984). Investigación de un solo sujeto en educación especial. Toronto: Charles E. Merrill Publishing Company. Valletutti, P.J.; Bender, M.;. y Sims-Tucker, B. (1996). Un currículo funcional para la enseñanza de estudiantes con discapacidades. Volumen III: Académicos funcionales. Austin,
  4. Texas-EE.UU.: Pro-Ed., 254p. Velasco, S. M., García-Mijares, M. y Tomanari, G. Y. (2010). Fundamentos metodológicos de la investigación en Análisis Experimental del Comportamiento. Psicología en la Investigación, 4(02), 150-155.
  5. Artículos recientes y actuales de revistas calificadas sobre los temas tratados en la disciplina.